Historia, misión y visión
El 25 de junio de 1919 se fundaba el Centro de Empresarios de Obras.
Por Resolución del Poder Ejecutivo de la época y de fecha 22 de octubre de 1930 se pasó a denominar Cámara de la Construcción del Uruguay (parte del artículo primero de nuestros estatutos sociales).
Los Socios Fundadores tuvieron una clara visión de su tiempo y percibieron con claridad el futuro. Cumplieron a cabalidad con su misión. Nuestra Gremial, con sus jóvenes 93 años, goza de buena salud, de prestigio consolidado y bien ganado. Esto es fruto y resultado del trabajo en equipo. Del tesón y el cultivar valores. Esto ha sido trasmitido de generación en generación. Cada una dando respuestas a los desafíos que su propio tiempo impuso, sin perder de vista lo permanente.
Prueba de ello son algunos de los textos expresamente incorporados a nuestros estatutos desde el lejano 1919:
- “los asociados se regirán por los Estatutos y por las leyes del país, no admitiéndose en su seno distinciones de orden político, religioso o filosófico”
- “cooperar con los Poderes Públicos en la consideración, estudio, redacción y aplicación de las leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas, etc…relacionados con la Industria”
- “ mejorar las condiciones de trabajo.”
- “bregar por una relación armónica entre el capital y el trabajo, propendiendo a la creación de un organismo para la resolución efectiva de los conflictos obreros”.
- Pero cada tiempo conlleva nuevos desafíos. El desarrollo continuo, sustentable, equitativo y con el cuidado de nuestro medio ambiente. El crecimiento humano y la capacitación continua de nuestros trabajadores y sus familias. El generar oportunidades de superación y el articular adecuadamente los intereses con el fin de lograr una mejora en las condiciones de vida en nuestra sociedad. Apostar al desarrollo tecnológico, la creatividad y la investigación. El seguir cultivando y promoviendo los valores permanentes, reconociendo el esfuerzo, el trabajo hecho con afecto, la inteligencia, la honestidad, la iniciativa ya sean personales o colectivas.
Estos son algunos de los desafíos de nuestro tiempo. Con ellos estamos comprometidos.
Autoridades
Presidente
Ing. Diego O´Neill
Suplentes de Presidente
Ing. Eduardo Apud, Arq. Karim Manzur
Primer Vicepresidente
Ing. Alejandro Ruibal
Segundo Vicepresidente
Ing. Agr. Marcos Taranto
Secretario
Ing. Daniel Vázquez
Prosecretario
Ing. Gabriel Viñales
Tesorero
Ing. Gustavo Errecart
Protesorero
Ing. Alejandro Foglia
Bibliotecario y Vocal
Ing. Leonardo Macció
Vocal
Ing. Pablo Bocchi
Consejeros Suplentes
Ing. Guillermo Sánchez
Ing. Luis Gallo
Sr. Alfonso Carrau
Ing. Agr. José Ignacio Cujó
T.C. Juan Martin Gonnet
Ing. Elbio Olaizola
Ing. Juan Echeverz
Sr. Julio Castro
Comisiones Permanentes
Ingeniería y Vialidad Ing. Daniel Cerrillo
Concesiones y obras privadas T.C. Damián Boix
Relaciones Laborales y Fondos Sociales Sr. Antonio Novino
© Cámara de la Construcción del Uruguay – 2020