Cursos
La CCU ofrece tres cursos de capacitación en las áreas de: Recursos Humanos (jueves), Seguridad e Higiene (martes) y Seguridad y Salud Ocupacional (lunes).
Recursos Humanos
- Formas de contratación laboral, aspectos generales y período de prueba.
- Extinción del contrato de trabajo. Causas y consecuencias.
- Finalización de la relación laboral. Regímenes especiales : Regimenes especiales:enfermedad,accidentes,etc.
- Ley 18.516 Contratación de peones en obras públicas.
- Tercerización
- Documentación laboral
- Salario. Concepto. Fijación. Protección, etc.
- Jornada de trabajo. Modalidad de distribución del horario de trabajo
- Descanso intermedio y semanal
- Nocturnidad
- Presentismo semanal y mensual
- Horas extras y horas trabajadas en días de descanso
- Complemento por trabajo en altura
- Feriados
- Compensación de horas de espera por lluvia
- Compensaciones en general (ropa,herramientas,transporte)
- Víaticos (general)
- Víatico (Maldonado y Piriápolis)
- Partida alimentación.
- Otras formas de remuneración.Producción,etc
- Licencias especiales
- Licencia,aguinaldo,salario vacacional.
- Libertad sindical y fuero sindical.Dirigentes nacionales y deptales.Tipos de delegados
- Facilidad para la actividad sindical. Uso de fueros (para salir, para obra), cartelera, etc
- Asambleas,asambleas extraordinarias,corte de jornada,etc.Decreto 336/006
- Negociación colectiva,diferentes niveles. Convenios colectivos
- Derecho de huelga y efectos de la huelga
- Seguridad social, aportación, materia gravada,etc
- FOCER. Fondos en general
- Accidentes de trabajo, enfermedad profesional, enfermedad común
- Nuevo convenio colectivo
- Poder de dirección. Reglamentos internos y potestad disciplinaria
- Sanciones e infracciones laborales
- Seguridad y disciplina
Seguridad e Higiene
- Concepto básico de seguridad. Sistema de prevención, causa de incidentes, conducta y seguridad
- Evaluación de riesgos Dec. 283/96. Taller
- Herramientas (AST – Permiso de trabajo-Plan de Izage). Taller
- Investigación de accidentes. Taller.
- Análisis y práctica del Dec. 125/2014.
- Análisis y práctica del Dec. 125/2014.
- Análisis práctico sobre Dec. 307/2009
Requisitos legales Seg. E Higiene – Inspección
- Sistema de gestión – OHSAS 18001
- Poder de dirección en el ámbito de la SeH
Seguridad y Salud Ocupacional
- Conceptos,planificación y desarrollo Dec. 283
- Evaluación de riesgos.Requisitos legales
- Aspectos generales del Derecho en S.eH. : Definición, Principios.
- Derechos y obligaciones. Responsabilidades en el ámbito laboral en el marco de la S.eH
- Herramientas en gestión de SYSO-AST,Permiso de trabajo
- Administración y gestión de documentos
- Planes de aprendizaje,Inspecciones (Téorico-Práctico)
- Investigación de incidentes
- Accidentes de trabajo,enfermedades comunes y profesionales
- Desarrollo del Dec. 125/2014
- Desarrollo del Dec. 125/2014
- Aspectos procedimentales-negociación, IGTSS, Sanciones, procedimientos, etc
- Garantías en el ámbito de trabajo. Herramientas para evitar incurrir en responsabilidades
- Desarrollo del Dec. 307/09
- Acosos (Laboral, Moral, Sexual)
- Identificación de emergencias,soluciones
© Cámara de la Construcción del Uruguay – 2020